Cooperativismo.

            ¿Qué es cooperativismo?


El cooperativismo es un modelo de organización donde un grupo de personas se une voluntariamente para trabajar juntas y ayudarse mutuamente, buscando beneficios comunes y no solo el interés individual.

Se basa en valores como:

-Solidaridad

-Igualdad

-Ayuda mutua

-Responsabilidad


        Orígenes del termino 

El término cooperativismo viene de la palabra cooperar, que significa trabajar juntos o ayudarse mutuamente.

Su origen se relaciona con las ideas de solidaridad y apoyo entre personas, pero como modelo organizado nació en 1844 en Inglaterra, con la creación de la Primera Cooperativa de Rochdale.

Este grupo de trabajadores se unió para enfrentar las dificultades económicas y mejorar sus condiciones de vida, sentando las bases del cooperativismo actual.

         Regulación a nivel mundial

La regulación del cooperativismo a nivel mundial está guiada principalmente por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), creada en 1895.


La ACI establece los principios y valores que deben seguir las cooperativas en todo el mundo, como:


-Adhesión voluntaria

-Gestión democrática

-Participación económica de los socios

-Educación y formación

-Cooperación entre cooperativas

      Regulación a nivel nacional 

En Uruguay, las cooperativas están reguladas por la Ley General de Cooperativas (Ley N° 18.407) aprobada en 2008. Esta ley establece las normas para crear, organizar y controlar las cooperativas en el país.

Ejemplo:

→COFAC (Cooperativa de Ahorro y Crédito)

Es un ejemplo de cooperativa uruguaya que funciona siguiendo esta ley, brindando servicios financieros a sus socios.

     Ejemplo de cooperativas a nivel local 


Cooperativa de Lechería de Melo (COLEME). Fundada en 1932, es la cooperativa láctea más antigua de Uruguay. Se dedica a la producción y comercialización de leche y sus derivados, como quesos, yogures y postres.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Base de Datos.

Química.

ALFABETIZACIÓN Y CIUDADANÍA