Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Química.

Imagen
Estados dea materia de phet. https://phet.colorado.edu/sims/html/states-of-matter/latest/states-of-matter_es.html ¿Cómo se obtiene? Puedes acceder a la simulación directamente desde tu navegador sin necesidad de descargarla, ya que está desarrollada en HTML5. Solo necesitas una conexión a internet. ¿Cómo funciona? La simulación presenta un recipiente con partículas que puedes manipular mediante controles interactivos. Puedes añadir o quitar calor, modificar la presión y observar como cambian las partículas. Estado sólido: las partículas estan ordenadas y vibran en porciones fijas. Estado líquido:las partículas se mueven libremente Pero aun están cerca. Estado gaseoso: las partículas se mueven rápidamente y están muy separadas. Aprende Química & Juegos Se descarga por PlatStore Funciona mostrando temas de química con explicaciones cortas y luego te propone juegos tipo test, memoria o acertijos para practicar lo aprendido y divertirte al mismo tiempo.

Química.

      ESTADOS DE LA MATERIA Elegí el tema de los estados de la materia porque me interesa entender cómo cambian las sustancias cuando se calientan, se enfrían o se comprimen, y cómo eso influye en su forma y volumen. H I P O T E S Í S: Si estudio los estados de la materia, voy a poder entender por qué algunas cosas cambian de forma o se transforman cuando les aplico calor o frío, como cuando el agua se convierte en vapor o en hielo. MATERIAL UTILIZADO: Para aprender sobre los estados de la materia, se usó el libro “Fundamentos de la materia” de Laura Pérez (Editorial Científica Escolar, 2021), además de videos explicativos y una actividad práctica con agua, hielo y calor para observar los cambios de estado. C O N C L U S I Ó N: Estudiar los estados de la materia me ayudó a entender que los materiales pueden cambiar de forma y estado según la temperatura o la presión. Por ejemplo, el agua puede estar en forma líquida, sólida o gaseosa dependiendo del calor que reciba.

Cooperativismo.

            ¿Qué es cooperativismo? El cooperativismo es un modelo de organización donde un grupo de personas se une voluntariamente para trabajar juntas y ayudarse mutuamente, buscando beneficios comunes y no solo el interés individual. Se basa en valores como: -Solidaridad -Igualdad -Ayuda mutua -Responsabilidad         Orígenes del termino  El término cooperativismo viene de la palabra cooperar, que significa trabajar juntos o ayudarse mutuamente. Su origen se relaciona con las ideas de solidaridad y apoyo entre personas, pero como modelo organizado nació en 1844 en Inglaterra, con la creación de la Primera Cooperativa de Rochdale. Este grupo de trabajadores se unió para enfrentar las dificultades económicas y mejorar sus condiciones de vida, sentando las bases del cooperativismo actual.          Regulación a nivel mundial La regulación del cooperativismo a nivel mundial está guiada principalmente por la ...

ALFABETIZACIÓN Y CIUDADANÍA

 Alfabetización   Es el proceso de aprender a leer y escribir.           DIGITAL Digital es todo lo que está relacionado con las tecnologías y que funciona a través de dispositivos electrónicos.  Por Ejemplo: → Un celular es digital. → Una computadora es digital. → Una foto en el teléfono es digital. → Un mensaje de WhatsApp es digital. → Las redes sociales son espacios digitales.           ALFABETIZACIÓN DIGITAL  Es aprender a usar las tecnologías, internet y herramientas digitales de manera correcta y segura.         NIVELES DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL  1. Básico: Saber usar un celular,   computadora, redes sociales y buscar  información en internet. 2. Intermedio: Manejar programas como Word, Excel, correo electrónico y crear contenido sencillo. 3. Avanzado: Usar herramientas más complejas, proteger la seguridad digital, programar y analizar información de forma crítica. ...

Blog de los estudiantes.

  Arce Mariño Cousillas Batalla Yangurdez Godoy Ibarra Paz Pereyra Rodríguez Teske